• Índice
  • Sumario
  • Imprimir
  • Marcapáginas
  • Descargar
  • Pantalla completa
  • Silenciar
  • Activar sonido
  • Ayuda
  • Español
  • Powered by Fluidbook
An error occured when trying to show the publication. Please check if JavaScript is enabled or try to update your browser.

© Petzl 2024

© I T R A © S a r a h D e l B e n, F o n d a t i o n U G A © O l i v i e r L e f e b v r e

© 2022 Petzl Distribution - Vuedici.org

Una elevación de brazo

inferior a 60° es considerada

como bajo riesgo de

lesiones (P1), una elevación

comprendida entre 60 y 90°,

como riesgo de lesión (P2) y

una elevación superior a 90°

como riesgo elevado

de lesiones (P3).

Acompañar la transición ecológica

de los territorios de montaña

Incentivar el descubrimiento

de la montaña

Prevenir los accidentes

en el medio vertical

Nuestras áreas de acción:

La misión de la fundación Petzl es apoyar o iniciar proyectos de interés general,

contribuyendo al equilibro de las personas en su entorno natural, cultural y

económico a través de sus actividades en montaña y en el mundo vertical.

Proporciona ayuda financiera, humana o material a organizaciones sin ánimo

de lucro.

Nuevos conocimientos sobre las condiciones de trabajo de los

técnicos de trabajos verticales

El laboratorio de vulnerabilidades y de innovación en el deporte (Université

Lyon 1) y la fundación Petzl publicaron los primeros resultados de un estudio

en curso sobre las condiciones de ejercicio de la profesión de técnico de trabajos

verticales en Francia.

Esta investigación se interesa tanto por la organización del trabajo, por los recorridos

y movimientos de los técnicos de trabajos verticales como por las cargas mentales,

psicológicas y mecánicas que afectan a estos profesionales en el ejercicio de su

profesión. Amplía el estudio epidemiológico sobre las lesiones de los técnicos de

trabajos verticales franceses publicado en 2017 con el apoyo de la Fundación Petzl

(1)

.

Sin entrar en los detalles de los resultados publicados en la síntesis «Regards croisés

sur les conditions d’exercice des cordistes» («Puntos de vista cruzados sobre las

condiciones de trabajo de los técnicos de trabajos verticales»)

(2)

, recordemos que:

•El tiempo pasado con cuerdas y elevaciones de brazos con gran riesgo de lesión

(> 90°) es hasta dos veces mayor que estar con los pies en el suelo.

•Cada semana, un técnico de trabajos verticales realiza como media cerca de 2500

elevaciones con riesgo (> 60°) tanto para el brazo derecho como el brazo izquierdo;

una cifra cercana a 2500 golpes fuertes de tenista cada semana en el entrenamiento

(nivel nacional e internacional).

•La intensidad media de los esfuerzos a lo largo de la jornada de un técnico de trabajos

verticales es moderada (alrededor de 100 pulsaciones por minuto - ppm - equivalente

a una marcha rápida). Sin embargo, se observan varios picos de intensidad elevada,

caracterizados por frecuencias cardíacas que superan los 140 ppm. La frecuencia

cardíaca media de una persona en reposo es de 70 ppm.

•Los niveles medios y los picos de intensidad tienden a ser más elevados al inicio

que al final de la semana. La proporción de las actividades de intensidad elevada es

superior al inicio de la semana y tiende a disminuir a lo largo de la semana de trabajo.

•La semana de trabajo de los técnicos de trabajos verticales se caracteriza por una

carga mental (percepciones de dolor y de fatiga) que aumenta regularmente a lo

largo de la semana. Pero las semanas se perciben globalmente como agradables,

emocionantes y estimulantes (percepciones de desafío y beneficio, excitación).

1 - Vignal, Soulé, Rogowski, Étude épidémiologique chez les cordistes français

(Estudio epidemiológico en técnicos de trabajos verticales), 2017. En línea www.fondation-petzl.org

2 - En línea en: https://www.petzl.com/fondation/s/mieux-connaitre-blessures-cordiste?language=en_US

La Fundación Petzl

Abrir nuevos caminos

El punto de encuentro de los profesionales del trabajo

en altura y en medios oscuros.

•Descubra las soluciones Petzl para el mundo vertical

y la iluminación.

•Consulte los consejos y la información técnica para

una mejor utilización de los productos Petzl.

•Encontrará toda la actualidad de Petzl y reportajes de

los diferentes oficios: vídeos, noticias, perfiles, eventos...

Nos encontrará también en:

Páginas a explorar

Más allá de su oferta de productos, Petzl le propone

una amplia gama de información técnica: fichas técnicas,

consejos técnicos, revisión de los EPI...

Descubra todos estos contenidos en los diferentes apartados

de nuestra página web. Profesional debutante o experto,

Petzl comparte con usted su savoir-faire técnico para ayudarle

a trabajar con más seguridad y eficacia.

En nuestras páginas de productos, encontrará:

-Las fichas técnicas: son la base de nuestra información

técnica y ofrecen los elementos esenciales para utilizar sus

productos. No olvide que se deben leer antes de cualquier

utilización de sus productos.

-Los consejos técnicos «Made in Petzl». Agrupan información

de las utilizaciones complementarias a la ficha técnica,

resultados de ensayos, la experiencia adquirida sobre el

terreno, vídeos técnicos... ¡Documentos para conocer todo

sobre sus productos!

-Las fichas y procedimientos de revisión de los EPI:

utilícelos para realizar la revisión de su material EPI.

Petzl.com

Las actividades ilustradas son intrínsecamente peligrosas.

Cada usuario debe haber asistido a una formación y tener las competencias para la utilización de los equipos durante estas actividades.

Sede social: PETZL INTERNATIONAL. Z.I. Crolles, 38920 CROLLES, FRANCIA

Creación y realización gráfica:

Pierre Bena design - www.pierrebenadesign.com

Fotografías de productos (fotografías no contracturales): © Petzl

Kalice - www.kalice.fr

Aurélie Jeannette Photographe - www.aureliejeannette.com

Yannick Siegel

www.petzl.com

Inscríbase a la newsletter

y manténgase conectado a nuestra actualidad

Encuentre un punto de venta Petzl

Publicación digital: Fluidbook.com

Consulte todos los proyectos

de la Fundación Petzl

Petzl - Catálogo profesional 2025Petzl - Catálogo profesional 2025We are PetzlNuestros pilaresNuestros pilaresEmpresa responsableEmpresa responsablePrincipales novedadesPrincipales novedadesMUNDO VERTICALPrincipios generales del trabajo en alturaAccesos difíciles y espacios confinadosAccesos difíciles y espacios confinadosAccesos difíciles y espacios confinadosPodaPodaEnergía y redesEnergía y redesEstructuras y cubiertasEstructuras y cubiertasPrincipios generales del rescateAutoevacuaciónRescate sobre el terrenoRescate sobre el terrenoRescates técnicosRescates técnicosEvacuación de remontes mecánicosEvacuación de remontes mecánicosAplicación ePPEcentreCascosCascosCascosCascosCascosCascosArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesArnesesElementos de amarre y absorbedores de energíaElementos de amarre y absorbedores de energíaElementos de amarre y absorbedores de energíaElementos de amarre y absorbedores de energíaElementos de amarre y absorbedores de energíaElementos de amarre y absorbedores de energíaAnticaídas deslizantesAnticaídas deslizantesAnticaídas deslizantesConectoresConectoresConectoresConectoresDescensoresDescensoresDescensoresDescensoresDescensoresBloqueadoresBloqueadoresBloqueadoresPoleasPoleasPoleasPoleasAnclajesAnclajesAnclajesAnclajesAnclajesCuerdasCuerdasCuerdasCuerdasSacas y accesoriosSacas y accesoriosSacas y accesoriosKitsKitsKitsProductos personalizablesProductos personalizablesILUMINACIÓNLa diferencia PetzlPotencia de iluminación y autonomíaLas atmósferas explosivasEstanqueidad y protecciónEspecificaciones de las linternas frontalesLinternas frontales potentes e inteligentesLinternas frontales potentes e inteligentesLinternas frontales potentes e inteligentesLinternas frontales compactas y robustasLinternas frontales compactas y robustasLinternas frontales compactas y robustasLinternas frontales ultracompactas y polivalentesLinternas frontales ultracompactas y polivalentesLinternas frontales ultracompactas y polivalentesPetzl, soluciones para el outdoor y la intervenciónPetzl.com
  • Español
Menú
106

Toque dos veces o difundir sus dedos para hacer zoom

Ctrl++
Ctrl+–

Acercar y alejar

Haga clic una vez para ampliar, haga clic de nuevo para reducir
Ampliar o reducir con la rueda del ráton

Ctrl+O
Índice
F2
Sumario
Ctrl+F
Buscar
Ctrl+P
Imprimir
Alt+S
Compartir
Ctrl+B
Marcapáginas
Ctrl+S
Descargar
F11
Activar/desactivar el modo pantalla completa
F10
Activar/desactivar el sonido
F10
Activar/desactivar el sonido
F1
Ayuda
Ctrl+L
Select Language
Página doble siguiente
PageDown
Última portada
End
PageUp
Doble página anterior
Home
Portada
Deslice para pasar la página
106
Powered by Fluidbook
Close menu